Mujeres sobresalientes. Rachel Carson

(27 de mayo de 1907 - 14 de abril de 1964) fue una divulgadora estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962, contribuyó a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental.

Rachel Carson, escritora, científica y ecologista. Su madre le legó el amor a la naturaleza y en especial a la biología marina. Carson se graduó de la Universidad de Pennsylvania para la Mujer (ahora Chatham College) en 1929, estudió en el Woods Hole Marine Biological Laboratory, y recibió su maestría en zoología de la Universidad Johns Hopkins en 1932.

Fue contratada por la Oficina de Pesca de EE.UU. para escribir guiones de radio durante la Gran Depresión. Escribió folletos sobre la conservación de los recursos naturales y editó artículos científicos, pero en su tiempo libre se dio a la investigación de la prosa lírica.

En 1952 publicó su estudio premiado del océano, el mar que nos rodea, que fue seguido por el borde del Mar en 1955. Estos libros constituyen una biografía del océano y Carson se hizo famosa como escritora naturalista y son su "ciencia popular" llegó a todo el público. Carson renunció a la administración pública en 1952 para dedicarse a la escritura.

Escribió varios artículos diseñados para enseñar a la gente acerca de la maravilla y la belleza del mundo vivo, como "ayudar a su hijo a Wonder" (1956) y "El constante cambio en tierra" (1957), y tenía previsto otro libro sobre la ecología de la vida. En todos sus escritos siempre opinó que los seres humanos no eran más que una parte de la naturaleza y  previene sobre el poder de la humanidad para alterarla, y que en algunos casos es irreversible. 

Habiéndose mudado por razones familiares al campo de Maryland empezó a observar los devastadores efectos que los pesticidas, sobre todo el DDT, tenían sobre la vida silvestre. Animada a ello, también por funcionarios, científicos y activistas que habían desarrollado la misma preocupación, inició la elaboración de su obra más influyente,Primavera silenciosa, que vio la luz al cabo de cuatro años, en 1962. Es notable la oposición que recibió aun antes de su publicación, tanto por instancias oficiales como por la industria, llegando a ser acusada de comunista. El libro tuvo una enorme influencia, proporcionando unidad y fuerza a lo que hasta entonces era una conciencia incipiente y dispersa, ayudando a que se cristalizara el movimiento ecologista.1

Es atacada por la industria química y el  gobierno por  alarmista, pero con valentía se pronunció para recordarnos que somos una parte vulnerable del mundo natural y que sufriremos importantes cambios naturales si no se toma conciencia del nefasto accionar del hombre contra el planeta.

Al testificar ante el Congreso en 1963, Carson pidió nuevas políticas para proteger la salud humana y el medio ambiente. Rachel Carson murió en 1964 tras una larga batalla contra el cáncer de mama. Su testimonio de la belleza y la integridad de la vida sigue inspirando a nuevas generaciones para proteger el mundo de los vivos y todas sus criaturas.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/diez_cientificas9.htm

Foto: Del propio Artículo

1.TNYT (23 de septiembre de 1962).Reseña de la Primevera Silenciosa (en inglés)