
Tercer Encuentro con la Tierra



Con juegos, talleres, música y teatro, el Instituto de Geología de la UNAM, la delegación Cuauhtémoc y vecinos de Santa María la Ribera celebraron el Día del Niño y el Tercer Encuentro con la Tierra.
Desde las 10:00 horas del domingo 26 de abril comenzaron las actividades en la Plaza del Kiosco Morisco y en las instalaciones del Museo del Instituto de Geología de la UNAM que se encuentra a un costado, sobre la calle Jaime Torres Bodet.
La directora del Instituto de Geología, Elena Centeno García, señaló que este año las actividades buscan concientizar a los participantes sobre la importancia de cuidar el suelo, pues este 2015 es el Año Internacional de los Suelos.
Las actividades están dirigidas principalmente a niñas y niños, serán gratuitas pero algunas como los talleres tendrán cupo limitado y se dará a los pequeños un "pasaporte" que sellarán en cada actividad a la que se inscriban, por ello las autoridades recomiendan llegar temprano.
Para divulgar la ciencia se realizaron charlas y conferencias a cargo de especialistas en temas como la posible extinción del suelo de la ciudad, agricultura ecológica o cómo era el suelo cuando vivían los dinosaurios; asimismo charlas sobre sismos y protección civil a cargo de la delegación.
También se presentaron las obras de teatro "Con todo mi hipotálamo" una comedia que explica el proceso químico del amor, y "Los cuentos de Mary C" obra propuesta por los vecinos de Santa María la Ribera.
Vale recordar el proyecto Encuentro por la tierra es parte del programa de la Universidad Nacional Autónoma de México para divulgar la ciencia en las comunidades donde sus institutos tienen sedes, conocido como Encuentros de Ciencias Artes y Humanidades.
Para este año, en el 3er. Encuentro con la Tierra participaron 450 jóvenes estudiantes y académicos de las facultades de Ciencias y de Ingeniería, así como de los Institutos de Geología, de Geofísica, de Geografía, de Biología, de Ecología, de Matemáticas y de Ciencias Físicas.
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3786502.htm
Fotos: María Teresa Vázquez Contreras
- Inicie sesión o regístrese para comentar