
El futuro de la iluminación de las calles serán las plantas bioluminiscentes

Lanzado por el emprendedor israelí Omri Amirav, que diseñó una secuencia de ADN que permitía a las plantas emitir luz, creó una campaña de crowdfunding en Kickstarte para obtener los 65.000 dólares necesarios para crear la primera planta.
El éxito de la campaña fue apabullante, y Amirav obtuvo casi medio millón de dólares. Actualmente el proyecto se encuentra en desarrollo, tal y como explica Juan Martínez-Barea en su libro El mundo que viene:
El proyecto se basa en aislar genes bioluminiscentes, e insertarlos en el código genético de la planta Arabidopsis thaliana, de forma que la planta tenga la facultad de emitir luz en la oscuridad. El objetivo final del proyecto es crear una nueva generación de plantas y árboles capaces de emitir luz en la oscuridad, que podrían sustituir a las farolas que iluminan las calles de nuestras ciudades, reduciendo enormemente la factura energética de los ayuntamientos.
Otra iniciativa similar es la que llevan a cabo Bioglow y su Starlight Avatar, que ya es la primera planta bioluminiscente comercial. Su potencia probablemente nunca será equivalente a la iluminación de una bombilla LED, pero quizá podría sustituir algunos tipos de iluminación menos exigentes, como la decoración de un jardín o la delimitación de un carril-bici.
Las plantas usadas por Bioglow son de la especie ornamental Nicotiana alata. Los genes para la producción de luz proceden de bacterias marinas introducidas en los cloropastos de los vegetales. Su luz es verdosa y tenue (entre 5.000 y 10.000 lux). Su nombre es una alusión a las plantas bioluminiscentes de la película Avatar, de James Cameron.
Son los primeros pasos de un cambio de paradigma en el que el sol se va a trasformar dentro de muy poco en nuestra principal fuente de energía.
Imagen y texto: http://www.promotoresdigitales.mx/noticias/el-futuro-de-la-iluminacion-de-las-calles-seran-las-plantas-bioluminiscentes
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios
grace
Lun, 04/04/2016 - 12:17
Enlace permanente
Sería excelente que esta
Sería excelente que esta invención esté al alcance de toda la gente, ya que es la única forma en que se puede tener el impacto que se espera.
luisiglesiasrodas
Jue, 05/05/2016 - 16:31
Enlace permanente
es algo que parece de ciencia
es algo que parece de ciencia ficcion, pero segun los fundamentos cientificos es posible. lo que falta es ponerlo en practica.