Iniciativa “Aprendizaje Verde” apoya la construcción de una comunidad sostenible en el norte de Nicaragua

• 249 docentes participaron en talleres impartidos por el Tecnológico de Monterrey

La Fundación Semillas para el Progreso, cbc Nicaragua y el Tecnológico de Monterrey, se unieron para la implementación de la iniciativa “Aprendizaje Verde”, cuyo objetivo es desarrollar conciencia ante el deterioro del medio ambiente y la responsabilidad compartida para la construcción de una cultura de vida sostenible en comunidades del norte de Nicaragua.

Las tres temáticas principales del programa son: Cuidado del Agua, Reciclaje y Cambio Climático, que se impartieron su mayoría en sesiones virtuales desde la plataforma de “Aprendizaje Verde”. La iniciativa “Aprendizaje Verde” será implementada en 15 escuelas que forman parte del Programa Semillas Digitales, de la Fundación Semillas para el Progreso, beneficiando a 6,300 estudiantes, durante dos años consecutivos.

Para dar inicio a esta iniciativa innovadora, se impartieron ocho talleres de introducción por parte del Tecnológico de Monterrey a 249 docentes y asesores municipales y departamentales del Ministerio de Educación (MINED). Este evento se realizó con la colaboración de la Facultad Regional Multidisciplinaria de la  UNAN Estelí, los días  4, 5 y 6 de mayo. Durante este espacio, se capacitó sobre el uso de la plataforma virtual, las generalidades y bondades del Portal, se aclararon dudas y los participantes tuvieron la oportunidad de inscribirse al Portal y a uno de los cursos que se ofrecen gratuitamente.

Adicionalmente, como parte de esta iniciativa, los centros escolares recibirán recursos tecnológicos para facilitar el proceso de aprendizaje a través de computadoras e internet. Una vez completado el curso, los docentes recibieron una certificación por parte de “Aprendizaje Verde” y podrán generar reflexión a nivel comunitario sobre el deterioro de los recursos naturales y la responsabilidad con el cuidado de las diversas formas de vida, mediante acciones de educación alternativa. Esta colaboración busca incidir en la adopción de prácticas a nivel comunitario que conlleven a la construcción de una cultura de vida sostenible.

Fundación Semillas para el Progreso

La Fundación Semillas para el Progreso es un organización sin fines de lucro  501 (c) 3 registrada en los EE.UU. y Nicaragua. Fue fundada en 2013 como un medio para fortalecer los programas sociales existentes implementadas por Mercon / CISA Exportadora desde 1999 en comunidades cafetaleras de Nicaragua. La misión de Semillas para el Progreso es mejorar la calidad de la educación y acceso a servicios de salud en las comunidades rurales de las regiones cafetaleras de Nicaragua y otros países productores. La Fundación beneficia a más de 6,000 niños y 3,000 familias en las zonas cafetaleras de Nicaragua.

Tomado de la Nota de Prensa del evento.