
2 de febrero. Día mundial de los Humedales

Los humedales están entre los ecosistemas más diversos y productivos. Proporcionan servicios esenciales y suministran toda nuestra agua potable. Sin embargo, continúa su degradación y conversión para otros usos.
Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Son uno de los entornos más productivos del mundo, y son cunas de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir.
Los humedales son indispensables por los innumerables beneficios o "servicios ecosistémicos" que brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, y biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.
Sin embargo, un estudio tras otro demuestra que la superficie y la calidad de los humedales siguen disminuyendo en la mayoría de regiones del mundo. En consecuencia, los servicios de los ecosistemas que los humedales proporcionan a las personas se encuentran en peligro.
El manejo de humedales constituye un reto mundial y la Convención actualmente cuenta con más de 160 Partes Contratantes, lo que supone un reconocimiento del valor de tener un tratado internacional dedicado a un solo ecosistema.
La Convención aplica una definición amplia de los humedales, que abarca todos los lagos y ríos, acuíferos subterráneos, pantanos y marismas, pastizales húmedos, turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, manglares y otras zonas costeras, arrecifes coralinos, y sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.
Humedales para nuestro futuro: Medios de vida sostenibles. Se ha elegido este tema para demostrar el papel esencial que desempeñan los humedales para el futuro de la humanidad y particularmente su relevancia para el logro de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
MÁS DE MIL MILLONES DE PERSONAS SE GANAN LA VIDA CON LOS HUMEDALES. . .
Los medios de vida basados en la pesca, el cultivo de arroz, los viajes, el turismo y el suministro de agua dependen de los humedales, que también son esenciales para nosotros por otras muchas razones. Albergan una enorme variedad de vida, protegen nuestro litoral, actúan como esponjas naturales que nos protegen de las crecidas de los ríos y almacenan dióxido de carbono, que regula el cambio climático.
Desgraciadamente, los humedales se consideran a menudo como terrenos baldíos y desde 1900 ha desaparecido más del 64 % de estos.
El objetivo de conseguir que las personas se puedan ganar la vida dignamente garantizando al mismo tiempo que los humedales sigan brindando sus beneficios esenciales no tiene por qué ser contradictorio.
Ayúdenos a crear conciencia sobre la importancia de los humedales. Únase a nosotros en el Día Mundial de los Humedales 2016 – y no solo ese día. Puede participar haciendo lo siguiente:
#HumedalesParaNuestroFuturo
- See more at: http://www.worldwetlandsday.org/es/#sthash.0tbjXYOG.dpuf
www.ramsar.org
- Inicie sesión o regístrese para comentar