Árboles de Navidad: ¿Natural o artificial?

¿Qué tipo de árbol es el más ecológico? Cuando llega la temporada para comprar el árbol navideño, siempre surge la pregunta: ¿Cuál es más sustentable, el árbol natural o artificial? Ambos tienen sus pros y contras, pero este guía te puede ayudar a tomar tu decisión. Los árboles en la lista aparecen de más a menos sustentable, con una breve explicación de las ventajas, desventajas y consideraciones especiales.

Por Luz Guerrero

Experto de Vida verde

1. Árbol vivo en maceta

En la temporada navideña, muchos viveros venden árboles de Navidad en maceta. Estos son pinos vivos que puedes disfrutar todo el año y sembrar cuando crezcan. El árbol vivo es la opción más sustentable de todas. Llenará tu casa con un aroma agradable y sirve como aromatizante natural permanente. Requiere de un mínimo de mantenimiento. No se le caen las hojas (un problema común con los árboles cortados) y lo puedes decorar todos los años. Mientras siga vivo, producirá aire limpio y secuestrará carbono. La desventaja es que debes tener un lugar donde lo puedes poner durante el resto del año. Una consideración importante en comprar un árbol vivo es asegurar que es una especie apropiada para tu área. Por ejemplo, un pino que crece bien en lugares cálidos es el pino de Norfolk o pino de pisos (Araucaria heterophylla), mientras en zonas de frío extremo es más apropiada la pícea negra (Picea mariana).  

2. Árbol hecho de materiales reciclados

Desafortunadamente, parece que nadie ha inventado un árbol de navidad comercial hecho de materiales reciclados - ¡Quizás sería buena oportunidad para un nuevo negocio! - pero por mientras, la creación de un árbol reciclado es un proyecto divertido. Utiliza cualquier material que tengas a la mano, sólo procura ajustarlo de una manera estable para evitar accidentes. Para alentar tu creatividad, echa un vistazo a estos árboles navideños hechos de CDs quebradoschanclas viejaslibrosperiódico recicladohojas de revistascarritos de supermercadocartones de huevobotellas de plástico cortadasbotellas de plástico rellenasbotellas de aguabotellas de refresco,  latas enteras y latas cortadas.  

3. Árbol cortado certificado

Un árbol real es biodegradable, produce oxígeno y secuestra carbono durante su crecimiento. Cuando se acaba la temporada, lo puedes reciclar: después se convierte en combustible, mantillo para jardines u otro producto útil. Sin embargo, no todos los árboles de navidad se producen sustentablemente. Algunos productores utilizan muchos plaguicidas y fertilizantes, contaminando el suelo y a veces las mantas acuíferas. En algunos lugares los árboles pueden ser cortados ilegalmente, contribuyendo a la deforestación. Por eso es importante que investigues de dónde viene tu árbol cortado.

4. Árbol de Navidad artificial

La gran ventaja de un árbol navideño artificial es que lo puedes volver a utilizar año tras año. Así gastas menos, produces menos basura y participas menos en la cultura dañina del consumismo. Los árboles artificiales son fáciles de transportar y armar, y no tienes que preocuparte por cómo deshacerte de ellos cuando se acaba la temporada. Sin embargo, el árbol artificial está hecho de materiales que provienen del petróleo, un recurso no sustentable. Y cuando finalmente termina su vida útil, no se puede reciclar: va directamente al basurero. 

No existe ninguna opción perfecta y no todas son posibles en cualquier situación. Los cuatro tipos de árboles en esta lista se consideran eco-amigables, debido a diversas razones. Cuando estás decidiendo qué tipo de árbol debes comprar para Navidad, infórmate bien y confía en tu juicio.

 

http://vidaverde.about.com/od/El-hogar-verde/fl/Aacuterboles-de-Navidad-iquestNatural-o-artificial.htm

Foto: María Teresa Vázquez Contreras