Bicicletas para los más necesitados

Hay diferentes estudios que aseguran que al participar con alguna ONG y ser solidarios con personas que no seamos nosotros mismos, no sólo estarás ayudándoles a ellos, sino que sobre todo te estarás ayudando ti mismo. Al ser solidarios no hace falta decir que estamos contribuyendo a mejorar la salud, el bienestar y las condiciones de los más desfavorecidos, pero ahora parece que al colaborar con los más necesitados nos sentimos conectados de algún modo con éstos y automáticamente mejoramos psicológicamente, sintiéndonos mucho más saludables y con la vitalidad necesaria para arrancar el día con una sonrisa.

18 SEPTIEMBRE, 2014 POR ECO INVENTOS

Esto es lo que debió pensar Romà Boule al crear la Organización Bicicletas Sin Fronteras, una ONG que se encarga de ofrecer a aquellas personas que no tienen la oportunidad de disfrutar de un medio de transporte y que tienen que caminar cientos de kilómetros al cabo de una semana para poder ir al colegio, al trabajo o simplemente a buscar agua.

Esta ONG por supuesto es un proyecto de carácter social sin ningún tipo de ánimo de lucro en colaboración con la Fundación Utopía y la Fundación Vicente Ferrer además de otras organizaciones de carácter solidario como http://www.ayudae.com.

En Bicicletas Sin Fronteras encontraron en las bicicletas una nueva vía para colaborar con los más necesitados que no disponen de ningún tipo de medio de transporte, así como con los niños pequeños que no han tenido la oportunidad de montar en bicicleta a lo largo de toda su vida y que van a poder disfrutar de una bicicleta propia. Pero no solo son estos los beneficios que pueden aportar las bicicletas, ya que con esta ONG se pretende aumentar los puestos de trabajo para aquellas personas que han visto perder su trabajo y que se encuentran en situaciones totalmente insostenibles con el denominado “Taller de Inclusión Social”.

Hay que tener en cuenta que las bicicletas que utiliza la Organización son bicicletas de segunda mano, que han sido abandonadas y que en ocasiones no se encuentran en muy buen estado o que han donado personas para colaborar con la causa. Por lo que a través de los diferentes puestos de trabajo se reparan y se acondicionan para que puedan volver a utilizarse por sus receptores.

El proceso de elegir quiénes serán las personas que se aprovecharán de estas bicicletas es complicado y se lleva cuidadosamente, ya que se pretende que disfruten de ellas las personas que realmente las necesitan para su día a día y que evidentemente no disponen de recurso alguno para poder comprarse una por sus propios medios. Y actualmente ya se han entregado más de 1.700 bicicletas por diferentes países de África y América del Sur.

Por supuesto, puedes colaborar directamente con esta fundación a través de su página web http://plataformaeducativa.org/bicisnova/ y podrás elegir entre donar una bicicleta o por el contrario una donación económica.

¡Te están esperando!

ecoinventos.com/bicicletas-para-los-mas-necesitados/#more-11445