
Día Nacional del Águila Real

La conservación de esta especie es fundamental para el Gobierno de la República Mexicana porque desempeña un papel importante en el funcionamiento de los ecosistemas donde habita, debido a que su condición de gran depredadora ayuda a mantener el equilibrio de las poblaciones de sus presas.
Al rescate del águila real
Con una inversión de más de 15 millones de pesos, en noviembre de 2015 se inauguró dentro del parque temático Reino Animal en el Estado de México, el Centro de Conservación Refugio Salvaje para el rescate del Águila Real cuyo objetivo es conservar y proteger a esta emblemática especie que se encuentra amenazada. El Refugio Salvaje tiene un área de 15 mil metros cuadrados, cuenta con una área de incubación con una incubadora pediátrica y un consultorio médico que garantizan la atención veterinaria; y a pesar de que está preparado para albergar hasta 55 ejemplares, al momento de su apertura únicamente contaba con dos.
Ithiel Berrum, director de Reino Animal señaló que “este es un proyecto cuyo objetivo principal es la educación ambiental, la rehabilitación, la reproducción y la investigación, para que la gente conozca la situación del águila real en México y contribuya con acciones efectivas que permitan su conservación”.
De acuerdo con cifras de 2014, en México únicamente quedan 200 ejemplares de águila real (Aquila chrysaetos).
http://www.cronicaambiental.com.mx/fotos_y_videos/al-rescate-del-aguila-real/
Foto cortesía Reino Animal
- Inicie sesión o regístrese para comentar