EFEMÉRIDES DE SEPTIEMBRE. Cuarto jueves de septiembre, Día Marítimo Mundial

El Día Marítimo Mundial (World Maritime Day), fue establecido por Naciones Unidas a través de la Organización Marítima Internacional (OMI) con el fin de mantener y mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones marítimas internacionales, y para prevenir la contaminación marina ocasionada por buques, especialmente por descargas ilegales que son altamente peligrosas y tóxicas.

En 1980, la Asamblea  de la OMI, decidió que el “Día Marítimo Mundial” debía observarse durante la última semana de Septiembre, determinando cada gobierno que día de esa semana se dedicaría al festejo y destaca que la convocatoria del día mundial es para preservar la seguridad de la vida en el mar y prevenir la contaminación marina.  Para ello cuenta con un logro importante que es la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que reúne un conjunto de normas que rigen todos los usos del mar, entre ellas la navegación, la investigación y la pesca.

La OMI es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para la adopción de estándares globales en materia de protección y seguridad de la vida humana, la prevención de la contaminación por los buques, y la represión de las actividades ilícitas en el mar, en beneficio del transporte marítimo internacional y de la economía mundial.  Dicha organización está conformada por 170 estados miembros y tiene su sede central en Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

El Día Marítimo Mundial, es una excelente oportunidad para mirar al futuro y establecer cuáles son las mejores posibilidades de seguir trabajando a favor de la seguridad en la navegación, así como la protección y la prevención contra la contaminación.

Una de las consecuencias del hundimiento del Titanic en 1912, en el que perecieron más de 1,500 personas, fue la adopción  dos años más tarde del primer Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (el convenio SOLAS). La versión de 1914 de este convenio fue gradualmente sustituido por los Convenios SOLAS 1929, SOLAS 1948, SOLAS 1960 (adoptado por el OMI, conocido entonces como la Organización Consultiva Marítima Intergubernamental, OMCI), y SOLAS 1974. Este último sigue en vigencia aunque ha sido modificado y actualizado en numerosas ocasiones

http://sernapam.tabasco.gob.mx/content/d%C3%ADa-mar%C3%ADtimo-mundial

Foto: biblioteca.fabu.uba.ar