
El cubo verde


México, D.F., viernes 27 de junio de 2014.
Nota informativa No.045 AFSEDF
Este espacio se llama El Cubo Verde, porque semeja a un cubo geométrico en el que predomina el color verde de las plantas que adornan el incipiente jardín, mientras que las paredes recrean las dos épocas a través del mural, obra del artista del pincel Cuauhtémoc Cuello Castillo.
La idea de crear este singular jardín artístico es del profesor Antonio García de los directivos del Centro de Educación Extraescolar CEDEX “Dr. Leopoldo Salazar Viniegra”, quienes además de aceptarla, la concretaron para lo cual visitaron al profesor Cuello Castillo, un destacado muralista y exprofesor de pintura del mismo centro. La obra incluye un jardín que además de adornar el lugar, fomentará entre los alumnos el respeto y amor a la naturaleza.
El profesor Cuauhtémoc dice que aprendió a dibujar antes que a escribir. Otro de sus talentos es la música, que lo llevó a formar parte de un grupo de rock, en el que interpretaban canciones de los Beatles. Al mismo tiempo se dedicó a mejorar la técnica pictórica en la Academia de San Carlos y en la escuela “La Esmeralda”, donde aprendió de grandes muralistas.
El maestro es originario de Matehuala, san Luis Potosí. Muy joven llegó con toda su familia a Tlanepantla, Estado de México, donde estudio la secundaria y trabajaba, ya que tenía que ayudar a su familia, compuesta por sus padres y ocho hermanos. La vena artística es de herencia; recuerda que su mamá cantaba como soprano, además de tocar algún instrumento, mientras que su padre también era pintor.
Comenzó a dar clases de pintura en 1976 en varias escuelas particulares y años después se incorporó a la plantilla docente de los CEDEX que coordina la Subdirección de Educación Básica para Adultos, gracias a un amigo que le comentó que su talento podría ayudar a las personas jóvenes y adultas que requerían alfabetización debido a que por diversas causas no habían podido cursar o terminar la educación básica.
El muralista dice que este tipo de enseñanza le motivó más a transmitir conocimientos de pintura, música y hasta de filosofía, porque va dirigida a las personas más vulnerables, muchas de las cuales no han tenido la oportunidad ni de aprender a leer y escribir.
El exprofesor comenta que en el Cubo Verde, se expresan nuestros orígenes, resaltando la figura de Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, como símbolo de la cultura mexicana. Agrega que muchos alumnos del centro se han motivado a ver el mural, a estudiar nuestra historia.
Esta obra será inaugurada el próximo mes de agosto al iniciar el ciclo escolar 2014.2015. El profesor Cuello castillo ha dejado también su huella artística en el CEDEX “Profesor Jorge Casahonda Castillo” ubicado en el barrio de Tepito. El mural, “Educando para la paz”, es un testimonio de su vocación para enseñar.
http://www.sepdf.gob.mx/principal/archivos-notas-informativas/nota-infor...
- Inicie sesión o regístrese para comentar