
Estudiantes de la Secundaria Técnica 40 se ponen “Águilas” en el cuidado del medio ambiente


De esta forma, con el objetivo de contribuir además a la reforestación de parques, jardines y áreas verdes en la ciudad, así como planteles educativos de los niveles de Preescolar y Primaria, un grupo de 28 alumnos y alumnas de dicho plantel, llevan a cabo este tipo de actividades durante este ciclo escolar.
El entusiasta grupo se hace llamar “Águilas Ecológicas” y Club de Ecología y Robótica, en donde participan jóvenes de los tres grados de esta secundaria, ubicada en la calle Guadalupe Gallardo 8930 de la colonia Palestina.
Además de impartir las asignaturas académicas y complementarias que forman parte del programa común de estudios, durante más de once años esta escuela ha tenido dentro de su labor, la promoción entre el alumnado, de trabajos de reforestación en parques y zonas verdes, además de sembrar hortalizas, así como la crianza de lombrices que sirven para mejorar la calidad del abono para la plantación de árboles.
El grupo Águilas Ecológicas y Club de Ecología y Robótica de la Secundaria Técnica 40, está formado, entre otros, por las alumnas y alumnos:
América Yamileth López Olivas, Bélgica Nayleth Guerrero Saldívar, René Gutiérrez Montañez, Laura Casandra Torres Olivas, Omar Gustavo Ramos Rodríguez, José Eduardo Simaras Nieto, Jonathan Guadalupe Domínguez Flores e Ysaí Guerreo Saldívar.
Ellas y ellos también desarrollan jornadas de limpieza, recolección y reciclaje de basura, con el apoyo y asesoría del director del plantel, profesor Manuel Refugio Reyes Chávezy del maestro de Taller de Diseño Industrial y Ciencias II, Sebastián Guerrero.
Comentan los jóvenes ecologistas que cada ciclo escolar, quienes cursan los grados segundo y tercero, se encargan de invitar a sumarse a sus actividades, a sus compañeros y compañeras de primer ingreso, con el fin de ir sumando más integrantes al club.
Este cúmulo de trabajo en pos de la ecología durante más de una década, les ha valido recibir importantes reconocimientos, premios y estímulos y el más reciente fue apenas la semana pasada, al recibir el Premio Municipal de la Juventud “Agustín Melgar”, otorgado por el Ayuntamiento de Chihuahua.
Este premio fue compartido con la joven Liza Ivette Méndez Esparza, ya egresada de dicho plantel, quien fue una entusiasta integrante del mencionado grupo.
De la misma forma se han hecho acreedores al Premio Nacional Juventud, con el cual obtuvieron una suma económica que les permitirá, entre otras cosas, adquirir materiales que necesitan para el mantenimiento de sus cultivos y árboles y seguir desarrollando su trabajo ecológico.
Actualmente, el Club de Ecología y Robótica se ha acreditado en la comunidad estudiantil de su plantel como una tradición en el cuidado ambiental e incluso en muchos casos, aún quienes egresaron ya de esta escuela, siguen contribuyendo con las actividades que realizan.
En la escuela se dedican de igual forma a la producción de abono para los árboles, esto con el uso de la lombricomposta (cría de lombrices rojas canadienses), con lo que logran producir un abono de alta calidad, necesario para el mejor crecimiento de las variedades que plantan en su propio vivero, instalado en el plantel.
En cuanto a la reforestación, la actividad se lleva a cabo en diversos lugares de la ciudad, entre los cuales están planteles de Preescolar y Primarias, contribuyendo así a que haya un mejor ambiente natural.
En la Secundaria Técnica 40, con más de 32 años de labor, se hace especial énfasis en materia ecológica, por lo que cuentan incluso con su propio lector que les permite saber las condiciones de temperatura ambiental, con 95% de certeza, y así calcular con mejor precisión los nutrientes y agua necesaria en el vivero donde los estudiantes trabajan con sus cultivos y árboles.
Ahí cuentan con diversas variedades, como palmas, muro, pistacho, encino (de varios tipos), mezquite y además hortalizas, como tomate y repollo.
El director Manuel Refugio Reyes Chávez y el profesor Sebastián Guerrero se encargan de apoyar las actividades que se realizan dentro y fuera de la escuela, así como padres y madres de familia, quienes participan también en esta actividad ecológica y dicen sentirse orgullosos de la importante labor que desarrollan.
Este club ecológico participa además dentro del programa denominado “Limpiemos México” y como muestra de que su labor es en serio y permanente, este próximo domingo van a estar trabajado en labores de limpieza en un tramo de la Vialidad Sacramento.
- Inicie sesión o regístrese para comentar