
La conciencia infantil escudo ante cambio climático: UNAM

26/04/14
En los programas de todos los niveles deben introducirse conceptos sobre los problemas generados por el calentamiento global, la superpoblación, la polución, la degradación de la biodiversidad y cómo cuidar el entorno.
A la par, deben impulsarse estrategias sobre el uso de energías limpias y eficientes para el hogar, la escuela y la industria, así como el tratamiento de aguas residuales, recomendó en ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra, 22 de abril, que se celebra en más de 170 países.
En estos trabajos la colaboración entre académicos y el sector público es crucial. Podrían formarse comisiones para compartir información científica que sea considerada en las decisiones relacionadas; además, en la UNAM se genera conocimiento útil en la materia, subrayó el investigador responsable del Laboratorio de Paleoambientes del IGL.
EcoPortal.net
Campus México
Foto: María Teresa Vçazquez Contreras
- Inicie sesión o regístrese para comentar