
LA TÉNICA VERDE



Nota Informativa No. 07 AFSEDF
Enlace de Comunicación Social
Se incluye la enseñanza y aprendizaje de temas como: cambio climático, reducción de riesgos de desastres, biodiversidad, reducción de la pobreza y el consumo sostenible. Esta educación exige la participación y cambio de conducta tanto en los alumnos, docentes, padres de familia y en toda la comunidad escolar.
Durante los últimos ciclos escolares, los docentes y alumnos denla Técnica 67 han sobresalido por su ardua labor en el cuidado del medio ambiente, lo cual les ha valido el reconocimiento de importantes organismos nacionales e internacionales. También se han hecho acreedores a premios y estímulos, entre ellos:
- Viaje a la Antártida, en febrero de 2014, que realizó un grupo de alumnos al ganar el primer lugar en el concurso convocado por la Secretaría de Educación Pública yla Fundación Karla Wheeelock.
- Primer lugar en el Programa Escuelas Bajas en Emisiones, Gánale al CO2, organizado por la Secretaría de, Medio ambiente y Recursos Naturales y las embajadas de Gran Bretaña y Alemania, también 2014.
En octubre de ese mismo año, recibieron la visita de 10 periodistas alemanes, los cuales vinieron expresamente a conocer los resultados del programa Escuelas Bajas en Emisiones, Gánale al CO2.
Además sus proyectos ambientales han recibidos menciones honoríficas en rallyes sobre educación ambiental; en expo ciencias y en concursos sobre ciencia y tecnología.
Recientemente fueron invitados a formar parte del programa Eco-School que lleva a cabo la Asociación CIVIL Pronatura México.
Entre las múltiples actividades que los alumnos de los tres grados, agrupados en los llamados equipos verdes de la Técnica 67 han realizado para contribuir a mejorar el medio ambiente, destacan las siguientes:
Plantación de árboles, creación de huertos en diferentes formas, reciclaje de plástico, cartón, hule, papel y otros materiales que han trasformado en productos diversos.También se han distinguido por sus proyectos de captación de agua de lluvia y elaboración de composta. En todas estas acciones los alumnos han contado con la guía, apoyo y participación de los demás miembros de la comunidad escolar, como son los directivos, docentes, padres de familia, hermanos y amigos.
De esta manera, la Secundaria Técnica 67 ha incorporado plenamente al programa académico la Educación para el Desarrollo sustentable como una forma de enseñanza –aprendizaje sobre temas de importancia vital.
file:///C:/Users/usuario/Downloads/nota-informativa-07-tecnica-verde%20(1).pdf
Fotos: AFSEDF
- Inicie sesión o regístrese para comentar