
No hay tiempo que perder" para acción mundial contra calentamiento global: ONU

Lima 9 de diciembre de 2014. "Todavía hay una oportunidad de mantener en menos de 2ºC el aumento de la temperatura, pero la ventana de oportunidades puede cerrarse pronto", dijo Ban, quien impulsa las negociaciones de la conferencia COP20, que concluirá el próximo viernes en Lima.
"Traigo un mensaje de esperanza, pero también de urgencia. Tenemos que actuar ahora", insistió Ban ante la sesión plenaria.
La COP20 debe consensuar las acciones que se plantearán dentro de un año en la conferencia de París, para allí alcanzar un acuerdo multilateral que enfrente el cambio climático.
De no tomarse medidas, el actual nivel de emisiones de gases conduciría a un aumento de las temperaturas entre 4°C y 5°C para 2100, una perspectiva que amenaza la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable, alentando eventos climáticos extremos.
La temperatura promedio del planeta ya subió 0,8ºC en relación a la era preindustrial.
Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la convención de cambio climático de la ONU, también exhortó a los ministros a acelerar los acuerdos a la vez que pidió preservar la equidad.
"La historia nos juzgará no solo por la cantidad de toneladas de gases de efecto invernadero cuyas emisiones podamos reducir, sino también por nuestra capacidad para proteger a los más vulnerables, para aliviar la pobreza y para crear un futuro de prosperidad para todos", dijo en su intervención.
En tanto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, exhortó a "realizar un acuerdo de cambio climático basado en la protección de la vida y de la madre tierra y no en el mercado, la ganancia y el capitalismo".
Pese a que hasta ahora no ha habido un bloqueo en el debate, que comenzó el pasado 1 de diciembre, los países se muestran divididos sobre algunos de los temas fundamentales, entre ellos los fondos para adaptación y mitigación que deben ofrecer antes de junio próximo.
Otro punto difícil es la forma en que se medirá el cumplimiento de cada país en cuanto a la reducción en las emisiones de los gases de efecto invernadero.
Desde el lunes los negociadores cuentan con un borrador de documento en el cual se recogen las diversas posiciones expresadas hasta ahora por los países y que tendrán que armonizarse para el cierre de la conferencia.
- Inicie sesión o regístrese para comentar