
Una aldea sustentable en el corazón de Guayaquil, Ecuador



La Ecoaldea Santay se crea como iniciativa del gobierno nacional de Ecuador en el año 2011, con el objetivo de establecer el uso sustentable de la isla beneficiando a 56 familias compuestas por 235 personas.
Las ecoviviendas cuentan con un espacio para sala, comedor, cocina, dos dormitorios, baño, servicio de agua potable, sistema sanitario y energía fotovoltaica generada por paneles solares. Los lugareños se benefician de servicios de educación y atención médica gratuita, centro de acopio para materiales de reciclaje, una planta de tratamiento de aguas servidas y un muelle multipropósito.
Los residentes de la Ecoaldea integran la “Asociación de Servicios Turísticos San Jacinto de Santay” quienes han emprendido un modelo de gestión para la administración de servicios turísticos que incluye parqueaderos, alquiler de bicicletas, transporte fluvial, artesanías, alimentación y hospedaje en confortables cabañas ecológicas para alojar a turistas. Los recursos económicos generados por estas actividades han mejorado la condición de vida de las familias residentes de la isla Santay.
Información Ecoaldea Santay
Fotos: María Teresa Vázquez Contreras
- Inicie sesión o regístrese para comentar