Aprendamos sobre
la biodiversidad.

En esta sección, los vamos a acompañar a que utilicen las distintas formas de llevar el conocimiento en el aula sobre la biodiversidad. El material de Reciclart y descargas está relacionado con la historia en el video del Cuenta Cuentos. ¡Disfrutemos y aprendamos juntos!

Información sobre la biodiversidad.

La biodiversidad es de gran importancia para el desarrollo del ser humano debido a que tiene múltiples implicaciones económicas y sociales, al menos el 40% de la economía global y el 80% de las necesidades de los pobres provienen de los recursos biológicos.

Otro aspecto que se suma a la importancia de la biodiversidad es la provisión de los servicios ambientales esenciales para la continuidad de toda forma de vida, sobre todo de las condiciones básicas para el desarrollo del ser humano.

Otro aspecto que se suma a la importancia de la biodiversidad es la provisión de los servicios ambientales esenciales para la continuidad de toda forma de vida, sobre todo de las condiciones básicas para el desarrollo del ser humano.

Algunos servicios ambientales relevantes que ofrece la biodiversidad son:

  • La captura y el almacenamiento de bióxido de carbono.
  • La contribución en la captación de agua en acuíferos, lagos y ríos.
  • La producción de alimentos a partir de los ecosistemas agrícolas y pecuarios.
  • La extracción de productos útiles como medicinas y madera del medio silvestre.
  • La contribución a la estabilidad climática y el mantenimiento de suelos fértiles.
  • El control de deslaves y arrastres masivos de suelo por el efecto de lluvias torrenciales.

Por estas razones, y por la obligación intergeneracional de conservar los recursos para que puedan ser disfrutados en el futuro, la biodiversidad debe ser un tema académico que todo docente sea capaz de ofrecer a sus alumnos y por ello debe estar íntegramente capacitado, actualizado y contar con los recursos adecuados para instruir y orientar a sus estudiantes en la conservación y uso responsable de la biodiversidad, formando así, agentes de cambio que sean capaces de hacer un uso sustentable de los recursos biológicos.