Día de la Tierra - Eventos Importantes y Cosas Para Hacer

La celebración de 2106, Árboles para la Tierra, se centra en el reto de sembrar 7.8 billones de árboles para el 2020, cuando se cumplirán los 50 años del movimiento.
  • Plantar 7.8 billones de árboles, tiene tres objetivos:

     - Mitigar el cambio climático y la contaminación: los árboles absorben el exceso de CO2, los olores y gases contaminantes como óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y el ozono.

    -  Proteger la biodiversidad: la plantación de árboles adecuada, ayuda a contrarrestar la pérdida de especies.

    -  Apoyar a las comunidades y sus medios de vida: sembrar árboles ayuda a las comunidades a lograr la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y proporcionar alimentos, energía e ingresos y beneficios sociales y psicológicos. 

  • Asistir al Festival de la Madre Tierra que se realiza en la ciudad de La Paz en Bolivia. Este festival tiene lugar durante la conmemoración del Día de la Tierra el día 22 de abril. Este evento fue creado el fin de dar a conocer los grandes retos que tiene la región para cuidar el medio ambiente. Durante el festival se proyectan películas asociadas al cuidado del planeta. Además, se invitan artistas musicales, fotógrafos, entre otras personalidades para que participen en el evento.
  • En Colombia existe el "Proyecto para Limpiar la Basura". Este proyecto se encarga de organizar actividades en torno al arte. Son actividades que buscan educar a la población en general acerca de la huella y el impacto que tiene la basura que cada persona genera. El objetivo es enseñar a las personas a reciclar y a hacer uso apropiado de las basuras que generan con el fin de evitar la contaminación.
  • En Puerto Rico se realiza un concierto anual en el que se entregan árboles a los asistentes para que sean sembrados. Cada año el concierto cambia de sede.
  • Se puede ser partícipe de la celebración del Día de la Tierra mediante el uso de las redes sociales y los hashtags. Los hashtags son frases acompañadas por un símbolo que busca la unificación de todas las publicaciones de los usuarios de las redes sociales. El objetivo es difundir el mensaje de celebración acompañado de material relevante.
  • De este modo el 22 de Abril, (como sucede cada año) más de 1000 millones de personas en 190 países participan en este Día de la Tierra. Ciudades como San Francisco, San Juan, Bruselas, Moscú o Marrakech, se “visten de verde” en manifestaciones por la Tierra y en actor como  los ciudadanos que plantan árboles, limpian sus comunidades y contactan con sus representantes políticos en defensa del medio ambiente.
  •  Nosotros en nuestra ciudad, comunidad o pueblo, podemos realizar todo tipo de acciones y actividades a modo de celebración, y de paso para unirnos en el cuidado del planeta todos juntos al menos, por un día.

Páginas consultadas:

http://elblogverde.com/dia-de-la-tierra-como-celebrarlo/

http://comunidadplaneta azul.com/agua/notas-a-gotas/#sthash.KRvDA2zW.dpuf

http://www.wincalendar.com/es/Dia-de-la-Tierra

 

 

 

 

Comentarios

ME GUSTA ESTE CURSO ESTA INTERESANTE

ME GUSTA ESTE CURSO ESTA INTERESANTE

ME GUSTA ESTE CURSO ESTA INTERESANTE