![Socios de Aprendizaje Verde](/sites/all/themes/verde/images/logos.jpg?p=2015x)
Buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos para construir escuelas saludables
Todos deseamos vivir en una Institución Educativa limpia y sana. Por lo que es necesario motivar el interés de la gente hacia el problema de los residuos sólidos y estimular su participación en actividades del manejo adecuado, considerando varias formas de tratar su minimización y, por ende, mejorar la calidad de vida de los estudiantes y la población.
Esperamos que los estudiantes sean quienes, ciertamente, promuevan y den pasos importantes hacia un futuro cercano y contribuyan a crear un ambiente más limpio y sano.
El reto es que los residuos que generamos dentro de una Institución Educativa pasen a formar parte del ciclo de vida y que no se acumulen en montañas de basura, reduciendo la cantidad que generamos, cambiando nuestros hábitos y actitudes de consumo para tener una Institución limpia y sana, en beneficio nuestro y de nuestras futuras generaciones.
Para resolver el problema de los residuos, debemos comenzar reduciéndolos desde la fuente misma. El método más eficaz de la reducción del volumen es reducir la cantidad de generación.
Vivimos en una sociedad consumista "compre, consuma y tire". Cuando algo no es deseado, lo tiramos en el patio o en cualquier lugar.
Es necesario cambiar actitudes y conductas para reducir y generar la menor cantidad de residuos, ya que la disponibilidad de los recursos naturales, económicos y humanos no es suficiente.
- Inicie sesión o regístrese para comentar